Mi planta de naranja lima
En la novela brasilera «Mi planta de naranja lima», José Mauro de Vasconcelos nos narra la historia de Zezé, un niño intrépido que vive en un barrio pobre en Brasil.
Parte de una familia numerosa que sufre de muchas necesidades, Zezé sufre varios abusos en su propio hogar. Este niño es tratado de «indecente», «grosero», y hasta de «diablo» sólo por mencionar algunas maldiciones que son parte de la plétora de oscuridades que él recibe de parte de su familia. Sin embargo, Zezé simplemente representa a la curiosidad y a la inocencia que cada niño encuentra en la infancia.
Uno de los temas predominantes en esta novela es la violencia. Aunque otros artículos utilizan esta novela como una bandera para advocar en contra del maltrato infantil, yo creo que la violencia en esta novela tiene significados literarios que van más allá del activismo social. Esta novela expone, resalta, y denuncia que la agresión en Latinoamérica viene en varias direcciones hacia los niños. Esta violencia que es enviada, por parte de familiares cercanos, a Zezé es contrastada con la inocencia del niño.
A través de la historia, el lector llega a entender que Zezé es un niño inocente y que, para sorpresa de todos, existe una chispa de maldad que es alimentada con el tiempo y la experiencia. A lo largo de la novela, Zezé aprende a navegar su realidad, una realidad que incluye más dolores que alegrías.
Todo latinoamericano debe leer este libro. Su contenido da una base y estructura a muchas filosofías latinoamericanas no habladas.
Calificación final: Excelente
Autora: Jazmín Mendieta
¿Dónde podemos adquirirlo?
Revisa nuestra recomendación de librerías